

En este nuevo espacio se venía haciendo acopio de
obras de arte históricas y actuales generadas en el Centro Educativo, cuando,
en febrero de este año, se produjeron las cuantiosas lluvias e inundaciones que
afectaron a toda la zona y de cuyo perjuicio tampoco se libraron las piezas de
arte allí depositadas.
Desde entonces, y tras varias consultas a
especialistas e interesados, se intentó encontrar la mejor solución para
limpiar las obras y restaurar las más dañadas en los casos que una intervención
–que en general suele ser costosa- lo ameritara.
La solución vino de la mano de los propios autores y
artistas de la Colonia Etchepare, que ayudados por la tallerista Isabel
Cavadini, se abocaron a rescatar su propios bienes patrimoniales. Felicitamos a
los artistas, docentes y funcionarios que enfrentados a una situación adversa,
realmente inesperada, han sabido resolver y dar un giro feliz a esta historia.
Una experiencia de la que todos sin duda tenemos algo que aprender.
Imágenes: Fotografías de pinturas de Alejandro Yanes (Canelones, 1972)
2 comentarios:
Los felicito por el blog...ansiosa por ver la muestra en Fundación Unión en Setiembre!!!
vivian honigsberg
Gracias Vivian. La muestra se pospuso para mayo del año que viene. La agenda venía muy complicada en este año mundialista y de elecciones nacionales. Pero ganamos tiempo para trabajar más en la investigación y en la consecusión de fondos para un buen libro-catálogo.
Publicar un comentario