Queremos agradecer la donación de valioso material bibliográfico por parte del Ricardo Vieira Orsi, director de Casa da Memoria da Arte brasileira, al proyecto Arte Otro en Uruguay. Cada visita al país del amigo Ricardo significa un aporte de publicaciones y documentos de enorme calidad editorial y el intercambio natural que surge del conocimiento mutuo de muchos años.
En este caso empezamos por agradecer el lujoso catálogo de la exposición del Museu de arte de São Paulo Assis Chateaubriand de "Carmézia Emiliano: a árvore da vida" (2023). Se trata de una edición bilingüe (inglés-portugués) de tapa dura y 166 páginas, referida la primera muestra individual de la artista indígena macuxi proveniente del monte Rorairma, en la triple frontera de Brasil, Venezuela y Guyana.
No menos impactante y bien cuidado es el catálogo "As impurezas extraordinárias de Miriam Inez da Silva" de la exposición homónima en la galería Almeida e Dale, San Pablo, 2021. También bilingüe, 266 páginas, contiene reproducciones de pinturas y grabados de una artista singularísima, Miriam Inez da Silva (Trindade, 1937 - Río de Janeiro, 1996) proveniente del estado de Goiás, en el mismo centro de Brasil.
Otras publicaciones referidas a los "artistas otros" del país norteño son el catálogo de Mestre Didí de la Galería Paulo Darzé, San Pablo, 2017. Excelentes reproducciones de piezas hechas por Deoscóredes Maximiliano dos Santos (Salvador de Bahía, 1917- 2013) famoso escritor, artista plástico y sacerdote afro-brasileiro conocido por todos como Mestre Didí. También nos llegó el catálogo de la expsoción de fotografías de João Farkas, "Amazônia ocupada" del SESC (Serviço Social do Comércio, Administración Regional del Estado de San Pablo) del 2015.
De la autoría del propio Ricardo Viera Orsi recibimos una muy completa bibliografía de la Abstração lírica e informal na arte brasileira (Casa da Memória da Arte brasileira y Briquet de Lemos Livros del 2024. Como los anteriores volúmenes de esta serie de bibliografías, destaca el relevamiento exhaustivo del investigador, de enorme utilidad para los amantes del arte brasilero y del arte americano en general. De esta serie recibimos dos ejemplares de Arte do povo brasileiro, de la misma editorial y autor, un minucioso repaso por las publicaciones referidas al "arte otro" del país vecino.
Finalmente, la Casa da Memória da Arte brasileira donó el recientemente publicado libro de Francisco Alves "Trindade Leal: moderno fronteiriço", Ponto Arte, diciembre 2024. Generosa edición bilingüe de tapa dura y 160 páginas, referida al grabador, ilustrador y pintor Geraldo Trindade Leal (Santana do Livramento,1927 - Porto Alegre, 2013), un muy necesario rescate de este importante artista gaúcho.
Cada incorporación bibliográfica al proyecto Arte Otro nos renueva el interés por estas expresiones populares y por indagar más en la génesis y en el desarrollo de su creatividad. Por ello agradecemos nuevamente a Ricardo Orsi y lo invitamos una vez más a adentrase en un breve estudio comparativo de “formalidades y estilos” entre los artistas brasileiros y los uruguayos.